De Clint
Eastwood no hay mucho que decir, nada que no se haya dicho ya muchas
veces; Que es tremendo genio en la dirección y que tiene bajo su creación
un número bastante considerable de obras de arte, que se han
consagrado merecidamente en la historia del cine. Por más que intento
no logro encontrar una sola producción de este director que
pueda considerar descartable, en cambio si hay un montón que se
cuelan entre mis favoritas: la inolvidable 'Million dollar baby', la
grandiosa 'Mystic River', la inspiradora 'Gran Torino', la
maravillosa "Los puentes de Madison" y el clásico 'Sin perdón'.
Eastwood, a mi parecer, se merece más reconocimientos de los que se le han
otorgado, pero qué más da? aún así es considerado uno de los más grandes
directores del cine y para muchos el mejor (aquí me incluyo).
Leonardo Di Caprio, por otro lado, ya
rompió la barrera y la rompió hace mucho, aunque ésto sea algo que difícil de
entender para aquellos que siguen encasillandolo insistentemente en su papel de
Jack en el Titanic, aquella obra que lo lanzó a la fama y lo condenó al mismo
tiempo. Sin embargo Di Caprio ha demostrado que ya dejó atrás a aquel jovencito
que volvía loca a las adolescentes con su simple aparición en pantalla, lo
superó y de qué manera. Ya nadie puede negar que es un ACTOR con mayúsculas o
quién puede renegar de su actuación en importantes cintas como 'Los
Infiltrados', 'La isla siniestra' y 'El origen'? Leonardo se adapta a sus
personajes como un camaleón y se aferra a ellos con tal dedicación que grandes
directores del cine lo escogen frecuentemente. Ya es hora de que se le empiece a
reconocer su talento, a mi parecer el Oscar debió ganárselo hace mucho y del
mismo modo la admiración del público

Hay que reconocer la actuación de Armie Hammer en su interpretación del fiel Clyde Tolson, quien se convierte en una de las grandes sorpresas de la película. A pesar de su poca experiencia actoral en el séptimo arte, llevó muy bien el papel protagónico que se le asignó, cuya importancia rivalizaba con la de Di Caprio.
No puedo decir que J. Edgar es una magnífica película, se le queda pequeña a muchos otros productos de este director. Su argumento se basa en un simple relato de la vida de una persona, que Eastwood nos hace el favor de hacer más interesante de lo que es. Sin embargo vale la pena verla, no se puede considerar un desperdicio cuando tenemos al frente la valiosa y siempre bienvenida combinación Eastwood-Di Caprio. Esperemos, entonces, ver en sus manos una de esas estatuillas doradas que tanto se merecen.
Creo que se te olvido nombrar a una joya de Clint Eatswood,la magnifica cartas desde iwo jima
ResponderEliminarSaludos
No la había visto cuando hice la critica, ahora mismo nunca la dejaría por fuera! Es un genio Clint!
EliminarSaludos
Al final he visto, 'J Edgar' de Clint Eastwood y ha superado mis expectativas. Me la habían puesto muy floja y resulta ser, más allá de algún que otro maquillaje terrible, una película interesante y reveladora. Di Caprio, de nuevo, magnífico. Toda una sorpresa. Un saludo!!
ResponderEliminar