Una noche en una de sus ya
frecuentes caminatas para conseguir la inspiración que necesita para culminar el
libro que no logra convencerlo, termina relacionado con una serie de personajes
que cambian su pensamiento para siempre, con ellos encuentra la inspiración pura
y genuina que necesitaba, y de paso empieza a comprender que no puede
conformarse y que él mismo puede hacer que su vida se parezca a todo lo que
sueña.
Una historia inocente en su más
claro sentido, repleta de nostalgia y esperanza, cargada de emociones y
motivaciones, desprende amor en cada imagen, en cada dialogo, en cada escena. Un
protagonista que en medio de sus frustraciones y deseos inalcanzables, nunca
deja de pensar a su modo, de creer a su modo. Muchos dirían que sólo los niños
pueden actuar con tal despreocupación, con semejante ingenuidad, pero ¿acaso
también no dicen por ahí que la niñez es la etapa más feliz de la vida? entonces
yo quiero ser un Gil Pender más.

En pocas palabras Woody Allen
nos regala una joya cinematográfica no sólo de la comedia, sino del buen cine,
que no deja de sorprendernos, cuando creíamos ya haberlo visto todo de él. Su
mensaje es claro, se trata de incitarnos a seguir los impulsos más profundos del
corazón, de hacer una reverencia ante nuestras emociones y sensaciones. Si
alguna vez sentimos tristeza por haber nacido en una época como la nuestra, que
padece de guerra y corrupción, tendremos que pensar que está en nuestras manos
sentirnos más satisfechos, ver el pasado como una especie de motivación para
cambiar, al menos, nuestro propio presente.
Calificación: 8/10
Calificación: 8/10
Fue mi favorita del año pasado. Me gusta el cine de Woody Allen, y aquí siento pegó en el centro. Y casi imposible no enamorarte de Marion. Saludos.
ResponderEliminarCrédito para la película, David, que en si misma hace que nos sea imposible no enamorarnos de los personajes y de su historia.
ResponderEliminarAbrazos
"Si alguna vez sentimos tristeza por haber nacido en una época como la nuestra, que padece de guerra y corrupción, tendremos que pensar que está en nuestras manos sentirnos más satisfechos, ver el pasado como una especie de motivación para cambiar, al menos, nuestro propio presente". Muy ciertas tus palabras.
ResponderEliminarLa verdad que fue en inglés la película que más me gusto el año pasado (en idioma no inglés fue "Una separación").
Saludos
David
Pd: Te agregue a mi Facebook de Observando Cine.
:)
Cierto, David, el doblaje y la traducción muchas veces arruinan un buen producto. Ya te acepté en el facebook, gracias por agregarme!!
ResponderEliminarAbrazos!
Esta película es la primera que veo de Allen....y la verdad es que he visto uno que otro pedazo de películas donde sale el y se me hace tonto...Me la recomendaron cuando salió, pero no pude verla ya en el cine, así que la vi por internet...No sabía de lo que trataba pero me arriesgué por varias razones...
ResponderEliminarParís, Marion Cotillard (que es mi actriz favorita), Owen Wilson...y el poster...ja! lo amé!
La película me gustó mucho, aunque esperaba otro final..
Saludos!
Mish el final, en cambio, me pareció hermoso, nos hace entender que la solución y la salvación del protagonista no estaba en vivir en otra época, si no en encontrar en su propio mundo las personas y las situaciones que lo hicieran feliz, que lo llenaran.
ResponderEliminarSaludos y gracias por pasarte :)